El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que “en el siglo XXI no se puede vivir en ningún lugar sin agua porque es un derecho”, al inaugurar en Chaco, junto al gobernador Jorge Capitanich el acueducto de El Impenetrable, donde se anunció además el llamado a licitación para la construcción de la Terminal de Cargas de Puerto Las Palmas, con una inversión de más de 500 millones de pesos.
En marzo pasado, se abrieron los sobres de los cuatro oferentes que se presentaron para realizar la segunda etapa de la obra del acueducto que va desde Misión Nueva Pompeya a Fuerte Esperanza, en el corazón de El Impenetrable chaqueño.
El acueducto tendrá 49 kilómetros, más un centro de distribución de agua potable en Fuerte Esperanza, redes de distribución, conexiones domiciliarias y sistemas de cosecha de agua de lluvia en cisternas y techos para 1.000 familias dispersas
Según informó el Gobierno chaqueño, la inversión -que ronda los 1.000 millones de pesos- fue financiada por el Banco Mundial a través del programa de Infraestructura Hídrica del Norte Grande. La obra permitirá completar la red de provisión de agua potable para Wichí el Pintado, El Sauzal, Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza, incluyendo 60 comunidades rurales. “Todas las comunidades urbanas de la zona lograrán cobertura universal de carácter regular, continua y de buena calidad”, destacó el Gobierno provincial.
EN VIVO | Chaco - El presidente Alberto Fernández inaugura el acueducto de El Impenetrable. https://t.co/iCYhqQRQKW
— Casa Rosada (@CasaRosada) April 29, 2021
Además, se explicó que el Gobierno “se comprometerá a asignar los recursos necesarios para que en los próximos 90 días se pueda avanzar con la licitación pública para dar inicio a la construcción de la Terminal de Cargas de Puerto Las Palmas, que se encuentra sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay”.
Las obras requerirán una inversión de más de 500 millones de pesos, que contará con el aval del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para avanzar con el financiamiento. “El canal de navegación es estratégico, ya que cuenta con un nivel de agua (calado), continuo y suficiente para operar sin necesidad de obras de mantenimiento de dragado”, detalla el comunicado oficial.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa