El bajista Juan José Flores murió días atrás inesperadamente y dejó una cadena de lamentos en colegas y seguidores como también buenos recuerdos y mucho respeto por su incansable participación en agrupaciones locales.
Hombre del bajo y también del contrabajo. Juan José Flores tenía varios ejemplares en su casa, según cuentan. El Negro Juan, Juanjo o Juano para los cercanos, tocó con casi todos y todas, le puso líneas de bajo y cabeza a mil bandas, por decirlo de alguna manera. Fue constructor del oficio musical y grupal tanto dentro de los bares, boliches y teatros como fuera de los mismos, en espacios públicos: Con La Banda Verde ambientó a puro rock uno de pasajes más transitados y emblemáticos de la ciudad,en la peatonal Córdoba casi esquina Corrientes, a metros del edificio de la Bolsa de Comercio, se lo podía ver ganándose la vida con sus compañeros a pura música.
Con su bajo sobrio y groovero supo integrar bandas como Cambá, acompañando las creaciones de Ramón Merlo III; Hermosos Perdedores, junto a Alejo Castillo, Mauro Digerolamo y Julio Franchi, y otras agrupaciones preferentemente de rock, música negra y jazz, como así también despuntar el oficio de diseñador gráfico y, una veta más oculta para muchos de nosotros, el dibujo y la pintura.
Juan Flores, falleció en las últimas horas del mes de julio, de forma inesperada. Según informó la familia, había sufrido dolores estomacales, y regresó a su casa, por indicación médica tras una consulta en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Horas después, su cuadro se agravó y tuvo que someterse a una operación quirúrgica de urgencia que no pudo superar, a raíz de una hemorragia intestinal severa.
Toda una comunidad de familiares, amistades y colegas de la música mostraron su afecto en las redes sociales. Su amiga, la guitarrista y cantautora Florencia Croci, publicó en su red social Facebook: “Buen viaje negro,hermano kerido, familia. Gracias por cuidarme. Nunca te olvidaré”.
En diálogo con Redacción Rosario, y muy sensibilizada con el hecho, la Flor agregó ante tremenda pérdida: “Uf, terrible lo que está pasando”.
La compositora contó que conoció a Flores en la década del 90 en Fidel: “un bar que quedaba en Sarmiento y Tucumán donde se hacían zapada los jueves. Nosotras íbamos con las Cambio de Hábito y él estaba tocando ahí. Igual yo ya lo conocía de una banda que se llamaba El Rejunte. Después compartimos El Consulalo con él y Sergio Barrilis, que murió hace tres semanas de coronavirus”, recordó Flor con mucha tristeza y agregó: “A él le había pegado re mal la muerte de Barrilis, como a todos”. A Flor lo unía una especie de hermandad con Juan: “Tengo millones de recuerdos porque toqué en muchas bandas con él. Estuvimos en Flor de Banda, Los Jardines Líquidos, nos fuimos a Colombia a tocar con Ali Aka Mind. Después, tuvimos muchos grupetes para laburar. Tocamos varios veranos con distintas formaciones”. Sobre el lamentable desenlace la cantante contó que estaba en Buenos Aires cuando se enteró, inmediatamente volvió a Rosario a despedirlo. El miércoles pasado, familiares, amistades y colegas fueron parte de un recital en Beatlememo en su nombre. La Banda Verde le brindó un tributo a Juan Flores. “Yo no sé cómo la negra Pau Soka le puso tanto ovario -expresó sobre la velada musical- yo no pude, di unas clases en casa ayer y antes de ayer pero se me hace muy difícil. Me lloro todo el tiempo. No es lo mismo dar clases de matemáticas, tengo que dar clases de coro, hay que estar contenta y no lo estoy”, contó la guitarrista rosarina con el corazón en la mano. Por estas horas, Flor junto a colegas como Pau Soka, Bruno, Tachuela, Ramón, Sebastián Romero, Carito y otras amistades de Juan, gestionan un recital y subsidios para la familia, como así también un reconocimiento estatal. “Por todo el aporte que hizo a la cultura -expresa Croci- tocó con todo el mundo, con millones de personas, un tipo muy querible, muy de la noche, muy de los bares, en todos los lugares que había zapadas él estaba ahí”, y lo contrastó con el mal de época: “Toda esta mierda de la pandemia, todo este encierro, toda esta desigualdad, porque es bravo no poder generar un mango, todos los nervios que uno se come por no llevar la comida a la casa”.
La tristeza no se disipa pero los encuentros, las gestiones, y los recuerdos ayudan para mantenerse en pie: “Nosotros somos familia, hemos pasado fin de año, navidad y domingos y domingos en reuniones de asado. Con su familia, lo lindo que era Juan con sus dos hijes. A mí el Negro me acompañó en momentos difíciles, era mi acompañante terapeútico en una época cuando yo hice en Buenos Aires un tratamiento re groso para zafar del gancho de las adicciones y él me acompañaba”, recuerda la Flor con mucho cariño.
Juan José Flores tenía 47 años, estaba en pareja con Agostina Librio con la que concibió a Salvador y Emilia de 2 y 5 años. También era diseñador gráfico. Realizó entre otros trabajos las portadas de los discos de Flor de Banda y Los Jardines Líquidos, dos de las agrupaciones que compartió con Florencia Croci. Para el recital que planean, están juntando dibujos y pinturas que hizo el Negro Juan para hacer unas visuales que acompañen un encuentro musical donde su espíritu se haga presente una vez más.
Las amistades del músico fallecido difundieron el número de cuenta bancaria de la familia para hacer aportes en este dificil momento.
CBU:
2850841040094800007488
Apellido y Nombre:
LIBRIO AGOSTINA MARIA
Identificación tributaria:
27-30746311-9
Tipo y número de cuenta:
C. AHORROS PAGO REMUNERACIONES $ 484109480000748
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa