Lanzan un concurso que invita a dar a conocer la vida y el proyecto pedagógico de Isauro Arancibia. Se llama Tras las huella del maestro Isauro Arancibia. Lo organizan la Biblioteca Virtual de Pedagogías Desobedientes Isauro Arancibia y la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe). Se puede participar con ensayos, obras literarias o producciones visuales. Hay tiempo hasta el 31 de julio próximo.
La convocatoria de la Unipe cuenta con el apoyo de la Ctera, de la Editorial de la Imprenta del Congreso de la Nación y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Se realiza al cumplirse 45 años del asesinato del maestro Isauro Arancibia y de su hermano, Arturo René Arancibia, ocurrido en la noche del 24 de marzo de 1976.
El certamen invita a participar a través de la presentación de ensayos, obras literarias o producciones visuales “que nutran la pedagogía de la formación docente al recuperar diversos aspectos de la vida de Isauro Arancibia y de su legado en proyectos de educación popular, de educación rural, en la defensa de la escuela pública y de los derechos de lxs trabajadorxs docentes”, entre otros.
Isauro Arancibia fue maestro rural y sindicalista comprometido con las luchas gremiales de la docencia tucumana. Participó de la fundación de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) el 11 de septiembre de 1973 y fue su primer Secretario Adjunto.
El maestro tucumano Isauro Arancibia, el primer secretario adjunto de Ctera.
¿Quiénes pueden participar del concurso? La iniciativa está destinada a estudiantes de las instituciones de formación docente inicial y de formación en pedagogía y educación social y de las Universidades Pedagógicas de la Argentina. También a docentes de todo el país que hayan participado en el 2020 o participen durante el 2021 como estudiantes de alguna instancia de formación continua. Además a profesoras y profesores a cargo de espacios de formación inicial y/o continua.
Quienes participen podrán acceder a un Banco de Recursos (https://unipe.edu.ar/concurso-arancibia) que, junto con algunos encuentros virtuales sincrónicos, ofrecerán los organizadores como apoyo al proceso de producción de las obras. “Ponemos a disposición estas herramientas pues hemos pensado el concurso desde una concepción solidaria, alejada de los modos competitivos y meritocráticos que suelen revestir algunas convocatorias”, señalan desde la organización del concurso.
Entre aquellas obras que cumplan con los requisitos de aprobación del presente documento el jurado seleccionara un conjunto que será publicado en un volumen de Actas Digitales del Concurso. Este volumen formará parte de la Biblioteca Virtual de Pedagogías Desobedientes Isauro Arancibia. A su vez, se publicará un libro en formato impreso con obras destacadas entre las que hayan sido publicadas en las Actas Digitales. Su edición estará a cargo de la Editorial de la Imprenta del Congreso de la Nación y los ejemplares físicos se distribuirán a Instituciones de Formación Docente.
Cada participante o grupo de participantes podrá presentar solo una obra de las siguientes categorías: Literatura (poesía, coplas, relatos y cuentos). Podrán presentarse obras dirigidas al público infantil, juvenil o adulto. Estas obras podrán estar referidas a la historia de vida de Isauro Arancibia, sus recorridos militantes, sus aportes a la educación popular, su experiencia en la educación pública, su legado, entre otros.
Otra categoría es la de Ensayos, que pueden incluir trabajos de campo, entrevistas, rastreos bibliográficos, entre otros. En la introducción del texto, deberá mencionarse el proceso de elaboración o indagación realizado y las fuentes consultadas.
Y una tercera categoría, la de Producciones visuales bidimensionales (dibujos, pinturas, fotografías, grabados, afiches, grafitis, murales y arte digital).
El Jurado de selección y reconocimiento estará integrado por representantes del ámbito cultural y educativo por cada categoría y un jurado de DDHH. En la categoría Literatura el jurado estará compuesto por: María Teresa Andruetto, Gustavo Bombini y María Eleonora Cristina. En la categoría Ensayo, por Bella Frizman, María del Rosario Badano y Natalia Ferro. Y en la categoría Producciones Visuales Bidimensionales: Fundación Ferrari, González Perrín y Guadalupe Fernández. También se ha conformado un Comité de Honor integrado por: Italia Arancibia, Julia Albarracín, Susana Reyes, Amanda Toubes, Adriana Puiggrós, Rogelio De Leonardi y Nano Balbo. El Jurado dará a conocer su dictamen el día 10 de Diciembre de 2021, en consonancia con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
La inscripción al concurso se extiende hasta el 31 de julio que viene. Para más información o consultas generales, se puede consultar en la página de la Unipe www.unipe.edu.ar o escribir al correo: concurso.isauroarancibia@gmail.com
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa