Poesía y memoria: presentación de “Una imagen para decirlo”, antología compilada por Mónica Rosenblum
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 66

Twittear
Poesía y memoria: presentación de “Una imagen para decirlo”, antología compilada por Mónica Ro ( 17-03-2022 23:27:10 )

La cita es este viernes 18 de marzo a las 19:00 h en el Museo del Libro y de la Lengua, Av. Gral. Las Heras 2555, Plaza Spivacow (CABA). La obra se centra en los vínculos de la poesía, la imagen y la memoria como resistencia.

 

Por Victoria Palacios |​ Foto: Giancarlo Ceraudo

Por decisión de la autora, el artículo contiene lenguaje inclusivo.

La foto del interior de un Skyvan, uno de los aviones utilizados en los vuelos de la muerte durante la última dictadura argentina cívico-militar-eclesiástica, tomada por Giancarlo Ceraudo, es la imagen seleccionada por la poeta Mónica Rosenblum para abrir y darle voz a uno de los sucesos más traumáticos de nuestra historia reciente. Sesenta y tres textos de artistas argentinxs son reunidxs en torno a esta imagen, como una intervención, un punto de partida más que de llegada, en una apuesta colectiva y polifónica.

La experiencia individual y su carácter documental se difuminan en este proyecto que excede el valor estético: “Es muy probable que este libro se haya comenzado a escribir hace varias décadas. Si tuviera que precisar una fecha, sería agosto de 1977, cuando desaparece mi hermano, José Rosenblum”, cuenta la autora en el prólogo donde paulatinamente menciona el recorrido que realizó como familiar de desaparecido al descubrir el horror de las experiencias concentracionarias y sus futuras reflexiones en torno al modo de decir, la búsqueda de saber la verdad y la ternura por la recuperación de la palabra como medio e impulso para seguir compartiendo, seguir reconstruyendo. En el 2017, año en que se condenó a dos pilotos por su participación en los vuelos de la muerte, en el tercer juicio de la Megacausa ESMA 3, se centró en la cuestión de los vuelos, por su invisibilidad y silenciamiento. Su participación en distintos estudios del campo de la memoria, como el curso Introducción a los Estudios sobre Memoria: problemas, perspectivas, debates, en Ides, así como la lectura de Skyvan (2017), de Miriam Lewin, investigación que junto al fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo habían llevado a cabo durante más de una década, con el fin de localizar los aviones que fueron usados en los vuelos, así como el libro Destino final (2017) del mismo Ceraudo; frente a la imposibilidad de compartir lo que estaba investigando con otres, le permitió comenzar a transitar otras miradas, otras lecturas que abordaban la cuestión de lo indecible y su vínculo con otros modos de representación, como la fotografía.

Es importante destacar, que la acción llevada a cabo por Mónica Rosenblum a partir de la necesidad de compartir la foto, asume características del Arte Correo, recuperando así, una experiencia comunicativa esencial llevada a cabo por les artistas durante la última dictadura.

Con un Posfacio estremecedor de Natalia Fortuny, especialista en la relación de la palabra y la imagen; poemas de distintes poetas y escritores en un abanico amplio y diverso y el arte de Laura Mazzini, este nuevo libro de Paisanita Editora, cuyas editoras Juana Roggero y Alejandra Correa vehiculizaron, es una celebración a la identidad colectiva, la verdad, la memoria y la justicia.

Una imagen para decirlo

Paisanita editora

Antología, 2022

176 páginas.

Compilación: Mónica Rosenblum.

Autores: María Teresa Andruetto, Josefina Antelo, Mario Arteca, Julián Axat, Daniela Azulay, Sandro Barrella, Carlos Battilana, Ariel Bermani, Félix Bruzzone, Emiliano Bustos, Daniela Camozzi, Silvia Castro, Marina Cavalletti, Martina Coraita Safar, Alejandra Correa, Nicolás Correa, Ana Claudia Díaz, Celeste Diéguez, Ariel Farace, Laura Forchetti, Romina Freschi, Caro García Vautier, Juan Fernando García, Daniela Goldín, Rubén Guerrero, María Alicia Gutiérrez, Georgina Hassan, Patricia Jawerbaum, , Laura Junowicz, Ana Lafferranderie, Blanca Lema, Julián López, María Pia López, Gabriela Luzzi, Karina Macció, María Julia Magistratti, Violeta Marquis, Alejandra Méndez Bujonok, Eduardo Mileo, Augusto Munaro, Clara Muschietti, Andi Nachon, Marisa Negri, Fernanda Nicolini, Diego Alejandro Parrilla, Mariano Pattin, Gloria Peirano, Karina Pintarelli, Liliana Ponce, Ángela Pradelli, Mariano Quirós, Sebastián Realini, Noelia Rivero, Juana Roggero, Ivana Romero, Martín Salazar, Graciela San Román, Perla Sneh, Emiliano Tavernin, , Patricio Torne, Susana Villalba, Florencia Walfisch, Germán Weissi.

Posfacio: Natalia Fortuny.

Arte: Laura Mazzini.

Edición: Juana Roggero, Alejandra Correa.

Idea y coordinación: Mónica Rosenblum. 

Fuente :

agenciapacourondo.com.ar


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
En tu cara y en tu cancha Le sacco manno a la Feria del Libro

01-05-2022 13:03:24

Urdapilleta y sus hermanas La Moribunda se presenta en el teatro La Morada

29-04-2022 01:16:28

Treinta mil veces te quiero, la nueva novela de Emiliano Guido

26-04-2022 02:23:36

Música en vivo: Dos bandas lisérgicas Sig Ragga y Los cuentos de la buena pipa en el...

24-04-2022 13:12:38

Este fin de semana Rosario se llena de jazz

24-04-2022 13:09:51

De los auris al Galpón de la Música Kif4kroker presenta “Extranjero del presente”

19-04-2022 13:58:57

“Ser afroargentina es ser fuerte y consciente del legado ancestral histórico y...

17-04-2022 15:18:58

Laura Ávila: “Algo de mi propia ancestralidad se fue jugando en mis primeras...

17-04-2022 15:15:31

Clima Rosario:

0.15 C
min.:-0.74 / max.:-0.74
Presión: 1034 hpa
Humedad: 90%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .