“El tic tac del Little Boy”: nuevo poemario de Araceli Lacore
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 75

Twittear
“El tic tac del Little Boy”: nuevo poemario de Araceli Lacore ( 06-02-2022 07:25:56 )

La agonía del padre, ese momento que hace estallar la cotidianeidad pero también refuerza el lazo, la continuidad, es el camino que recorre este libro cuya potencia no se sostiene en el qué, sino en el cómo. 

 

Por Norman Petrich

“En este nuevo libro de Araceli Lacore, un estallido de tazas entre películas de la tarde, presagia la tormenta. Sincroniza un estallido en Hiroshima con la enfermedad del padre. Porque somos pequeñas magias con accidentes. Y la sola idea de la muerte como destino común debería bastar para amarnos”, afirma Javier Galarza en el prólogo de El tic tac del Little Boy (Ediciones en Danza, fines de 2021) para intentar indicarnos cuál será el derrotero que recorrerá el poemario.

Y si bien esas señales nos hablan sobre la relación con un padre que va perdiendo su forma conocida (con toda la imperfección que nos permite asir lo tangible) para convertirse en otra inacabable, redimida por el perdón, el peso que sostiene la potencia del libro no es el qué, sino el cómo.

Lacore juega todo el tiempo con los sentidos de las imágenes, que más de una vez se van a contradecir o complementar. Empezando por la bomba cuyo solo nombre trae la muerte, ya sea en el país de oriente o en un hospital de provincia en donde un padre delira y ya no reconoce a su hija. Sin embargo, también está presente en las reacciones coléricas del niño que es la continuidad, la primavera que se asoma. Es que en El tic tac del Little Boy, el sexo y la muerte se prestan las armas

Quieren ponerle un tubo y lo tajean

jadea como un cerdo

sostiene con firmeza la baranda de la cama

los ojos dan vueltas

como astros descontrolados

 

lo observo desde un rincón

y quiero que reviente

 

el sonido de la muerte

es igual al sexo

 

que acabe por dios

que acabe

Y el agua como nexo en este diálogo que va cruzando la línea de sombras al mismo tiempo que refuerza un lazo eterno. Desbordando por todas partes, en el barro, piedra sobre piedra formando ese río que recorre vital el sexo. En otras ocasiones se asemeja al que navega Caronte, sea el Estigia o el Aqueronte. Por sobre esas aguas cruzan puentes donde el que habita “un pedazo de mí/ donde ningún hombre se acerca” vive vacío como vino.

Allí es inútil “el balance entre las caras/ de una misma moneda/ ha muerto quien dio vida”, pero es algo que entra en discusión cada vez que “desde el suelo/ hacia el cielo… se busca a un padre”.

Un lugar especial ocupa la mujer, la compañera del padre, la madre de la voz que lleva el poemario y que deja entrever que también es madre, en un diálogo que las enfrenta y las coloca en el mismo lugar sin distinción de dolores, desnudando las contradicciones de la vida misma que se presenta en el centro exacto de la muerte

Así se lleva a un hijo:

como a un ángel recién despierto

de los brazos

a la vida

 

ASÍ SE LLEVA A UN PADRE:

 

Hay que sostener el cajón con fuerza

dejarlo descender sobre la lluvia

dirimir sin apurarse

los detalles de la madera

 

baja mi padre al suelo:

tierra de gusanos

minerales

gente muerta

Araceli Lacore (Azul, Buenos Aires, 1985) logra en este libro profundizar ese camino lleno de sustancia poética que ya había comenzado a mostrar en Congreso 12 AM (2017, Peces de Ciudad). Esta profesora de inglés y traductora literaria (que también publicó en 2016 El viaje) trabaja de tal forma esa tensión con la muerte que (sabemos) saldrá triunfadora, que la acción del desentierro se transforma en un rezo al cual, el lector, siente ansias de sumarse, de ser parte de la redención. La voz de esta poeta es profunda, consolidada, y no queda más que saborear la sequedad entre labios húmedos tras tanta lucha y tanta agua, donde lo vital no es blanco o negro, tampoco una mezcla en el gris, sino todo y nada de eso junto, y más.

Fuente :

agenciapacourondo.com.ar


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
En tu cara y en tu cancha Le sacco manno a la Feria del Libro

01-05-2022 13:03:24

Urdapilleta y sus hermanas La Moribunda se presenta en el teatro La Morada

29-04-2022 01:16:28

Treinta mil veces te quiero, la nueva novela de Emiliano Guido

26-04-2022 02:23:36

Música en vivo: Dos bandas lisérgicas Sig Ragga y Los cuentos de la buena pipa en el...

24-04-2022 13:12:38

Este fin de semana Rosario se llena de jazz

24-04-2022 13:09:51

De los auris al Galpón de la Música Kif4kroker presenta “Extranjero del presente”

19-04-2022 13:58:57

“Ser afroargentina es ser fuerte y consciente del legado ancestral histórico y...

17-04-2022 15:18:58

Laura Ávila: “Algo de mi propia ancestralidad se fue jugando en mis primeras...

17-04-2022 15:15:31

Clima Rosario:

5 C
min.:2.84 / max.:2.84
Presión: 1033 hpa
Humedad: 48%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .