Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 20

Twittear
"Maradona defendió al pueblo argentino, cosa que no hizo nadie": la devoción que marcó el caótico ( 27-11-2020 17:36:54 )

"A Perón y Evita, ¿cuántos días los tuvieron? Tres días, tres días y medio. Esto daba para más tiempo", explica Héctor Rodríguez a su compañero.

Con "esto" se refiere al velorio de Diego Armando Maradona, el ídolo argentino que murió este 25 de noviembre por un infarto y cuya despedida, de apenas medio día, pasó de ser una celebración a lo que acá llaman "un quilombo", una caótica sucesión de imprevistos.

Desde la madrugada del jueves, miles de personas se trasladaron al centro de Buenos Aires para decirle adiós a su caudillo, a pesar de que para ello tuvieron que hacer filas por más de dos horas, saltarse el distanciamiento social derivado del coronavirus e, incluso, no tener garantizada la posibilidad de despedirse del que para ellos fue "Dios", o, al menos, el "mejor de todos los tiempos".

La comparación con Juan Domingo y Eva Perón, quizá los políticos más importantes de la historia del país, sirve para dimensionar la figura del exfutbolista: Diego Maradona está a la altura de símbolos que marcaron a Argentina porque el Pelusa, a su manera, pateando o no la pelota, también lo hizo.

"El pueblo argentino está acá queriendo entrar y queriéndolo ver al más grande del mundo, al 'barrilete cósmico', al 'pibe de oro'", explica Rodríguez. Delante de él, miles de personas esperan, a más de siete cuadras de la Casa Rosada, para hacer lo que Rodríguez sí pudo: despedirse del 10.

Enterrado como Kirchner

"Diego es lo mejor que nos puede pasar en la vida -explica Rodríguez, así, en tiempo presente-, por ser argentino, por defender nuestra bandera y al pueblo como lo defendió él en el 86 y en el 90".

Esos fueron los mundiales en los que Maradona fue protagonista. El principal recuerdo de Rodríguez está asociado al Mundial del 90, "cuando perdimos con Alemania, que nos robaron la final. Verlo a Maradona llorar como una criatura fue impresionante".

Cuando pudo verlo de nuevo, pero esta vez en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos, donde también fue velado el expresidente peronista Néstor Kirchner en 2010, Rodríguez sintió "mucha tristeza, dolor, un vacío. Pero Diego me dio tantas alegrías que solo tengo agradecimientos".

Al terminar la frase, Héctor toma aire y eleva el tono de voz: "El pueblo argentino no está para despedir a Diego Maradona, está acá para agradecerle la gloria que nos dio y por haber defendido al pueblo argentino, cosa que no hizo nadie".

 

Todo en su gesto y emoción evoca discursos de alguno de los tantos sindicalistas argentinos, de la cultura política del peronismo, de esas multitudinarias marchas que se desarrollan con frecuencia en este centro de Buenos Aires.

A su alrededor, otros seguidores empiezan a corear "Diegooo, Diegooo…" como el coro de "La mano de Dios", esa canción de Rodrigo (otro ícono cultural argentino fallecido) que funciona como biografía de Maradona:

"En una villa nació.Fue deseo de Dios,crecer y sobrevivira la humilde expresión.Enfrentar la adversidadcon afán de ganarsea cada paso la vida".

Un símbolo a la venta

Maradona se ganó la vida a través del fútbol y de acciones que escapan del plano deportivo. Sus logros dentro y fuera de la cancha lo convirtieron en símbolo de la patria, del sentido de pertenencia argentino.

Parte de eso fue lo que pasó contra Inglaterra en el 86, en pleno duelo nacional tras la derrota contra los británicos en la guerra de las Malvinas/Falklands.

 

Lean Portillo, quien vende "el afiche del más grande, mirá qué afiche, ¡el afiche del más grande!", como grita en la Avenida 9 de Julio para llamar la atención, recuerda ese gol entre lágrimas: "Lo viví. El mejor gol de todos los mundiales".

Se refiere al gol en el que Maradona se sacó adversarios ingleses con tanta facilidad como ingenio. La jugada duró 10,6 segundos en la cancha. Es difícil que algún día se borre del recuerdo de los argentinos.

Cuando Portillo lo recuerda, siente "ganas de llorar. Diego es extraterrestre".

 

Pasadas las 13:00, la fila de personas que esperan ver el cuerpo de Maradona supera las 16 cuadras: casi dos kilómetros de distancia.

Recorrerlas es encontrar venta de choripán, milanesas y hamburguesas, de camisetas de la selección, sombreros, banderas con la cara en blanco y negro del exfutbolista y hasta envases de aluminio para la cerveza con algunos de los símbolos argentinos cincelados: el escudo de Boca Juniors, la cara de Eva Perón y, claro, el rostro de Maradona.

El luto, como la política y el fútbol, también vende.

Como un partido de fútbol

Es difícil distinguir esta atmósfera de un partido de fútbol o una protesta por reivindicaciones sociales: los cánticos, el cielo azul y la humareda de las parrillas son las mismas de esa escena tan argentina.

Pero hay una diferencia, advertida por uno de los pacientes aficionados que aguardan en fila: aquí se mezclan hinchas de cualquier equipo, algo impensable dentro de una sociedad polarizada tanto en lo político como en lo deportivo, reconocida por su trágica historia de violencia en los estadios.

Fuente : bbc.com

Comentarios

2021-02-28 11:24:54

Enviar Comentario

Ocultar

06-03-2021 11:28:02

  • Críticas a la oposición Alberto Fernández celebró el millón de vacunados contra el coronavirus
  • 06-03-2021 10:58:40

  • Deuda tóxica y criminal Al Fondo a la querella
  • 03-03-2021 12:58:39

  • Consulta nacional Lanzan la encuesta “Volver a las aulas: ¿qué piensan lxs pibes?
  • 03-03-2021 12:55:31

  • Polémica medida de Nación Repudio y preocupación de inquilinos por el fin del congelamiento de alquileres
  • 01-03-2021 14:30:16

  • Asamblea Legislativa (discurso completo) Alberto anunció querella contra el gobierno de Macri por “administración fraudulenta”
  • 28-02-2021 04:47:27

  • ¿Cómo se puede prevenir la creciente ola de inestabilidad y conflictos en el mundo de hoy?
  • 28-02-2021 04:37:02

  • Masivas manifestaciones en Barcelona exigen reformas sociales
  • 27-02-2021 14:11:16

  • Realizan este sábado en Brasil campaña en favor de Lula. Este si fue un presidente en serio, siempre mantuvo las mismas convicciones y no ensucio a nadie para lograr el poder.
  • 27-02-2021 14:11:16

  • Realizan este sábado en Brasil campaña en favor de Lula
  • 27-02-2021 13:48:00

  • Kicillof: "No escuché que pidieran perdón todos los que bastardearon a la vacuna rusa"
  • 27-02-2021 13:44:51

  • Asociaciones de inquilinos: "El mercado inmobiliario es el principal problema"
  • 27-02-2021 13:36:43

  • Plan de vacunación Salen dos nuevos vuelos para traer más dosis de la Sputnik V
  • Noticias

    Argentina
  • Buenos Aires
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Otros
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .