El último viaje de Diego en imágenes Estampitas de un santo vivo
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 366

Twittear
El último viaje de Diego en imágenes Estampitas de un santo vivo ( 27-05-2021 08:48:06 )

La colección Un Dios salvaje reúne fotografías de los miles de homenajes que el pueblo argentino le ofrendó a Maradona tras su paso a la inmortalidad. Participan reporteros gráficos rosarinos.

“La diferencia con el resto de los santos y santas es que a Diego se lo santificó en vida”, dice Kala Moreno Parra, reportero gráfico nacido en San Miguel de Tucumán pero residente en Buenos Aires, y uno de los impulsores del proyecto que nació el mismo día en que se conoció la noticia del fallecimiento del más grande jugador de todos los tiempos y que ahora se verá plasmado en una colección de imágenes. Murales, tatuajes, banderas, un cartel que reza “Cartoneros con Diego” en la cola de ingreso a la Casa Rosada para despedir al tipo que le dio felicidad a un país entero, son algunas muestras de lo que se podrá ver en Un Dios salvaje, a través de la fototeca de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra).

“La idea surgió ahí mismo, cuando falleció el Diego, que todo el pueblo transformó las calles en un lugar de ceremonia colectiva, lleno de acciones de dolor y afecto”, dice Kala. “Acciones populares que nosotros, viniendo desde el mundo del arte, también interpretamos como intervenciones artísticas o performáticas y entendimos que el registro de todas esas acciones representaba un capital simbólico y político, para la memoria de nuestro país, muy importante”, abunda, y concluye: “Quisimos reunir todo eso y ponerlo en valor para que ese día histórico esté salvaguardado”.

Tras aclarar que la iniciativa la llevó a cabo con su compañero Adrián Cangi, Moreno Parra cuenta que la convocatoria fue a nivel nacional y que recibieron más de 1.300 fotos, de 160 autores. “La mayoría son de Buenos Aires, que es donde más cosas sucedieron, pero también tenemos de Rosario, Córdoba, Tucumán, Mar del Plata. Alrededor del 40 por ciento de esos trabajos fueron enviados por mujeres”, especifica, y adelanta: “Un jurado de selección, que está compuesto por grandes autores de la fotografía argentina, seleccionó unas 250 que van a pasar a ser parte de la colección y se van a archivar en la fototeca de la Asociación”.

Foto: Celina Mutti Lovera

“Sabíamos que íbamos a recibir buenas fotos por todos los colegas y excelentes fotógrafos que vimos que estaban trabajando, pero también pensamos en un proyecto que no sólo se tratara de buenas fotos, sino que dieran cuenta de pasiones y de acciones populares”, destaca, y detalla: “La convocatoria fue abierta a fotógrafos profesionales pero también aficionados. Hubo fotos hechas con celular, fotos de lugares íntimos, del interior de las casas, es un proyecto que tiene un espíritu comunitario”. 

A la hora de elegir alguna o algunas de las imágenes que lo hayan impactado, este fotoperiodista que aportó su lente a medios gráficos del país como La Nación, Página 12, Rolling Stone, Revista 7 Días y el grupo Clarín, rescata: “Hay una de un cartonero que está haciendo la cola para ingresar a despedirse en la Casa Rosada y tiene un cartel en la mano que dice «Cartoneros con Diego», y lo levanta en alto, y está ahí, y es una imagen muy fuerte”. Aunque aclara: “Hay varias muy buenas, pero requieren tiempo para verlas bien. Yo, al estar tan inmerso en el proyecto, siento que todavía necesito digerirlas un poco más”.

En torno al nombre elegido para la colección, este tucumano que desde 2007 y tras ser becado por Argra se instaló en Buenos Aires, da una definición casi religiosa: “Maradona era considerado un santo ya en vida. Acá en Argentina existe hace muchísimos años la Iglesia Maradoniana y en Nápoles también lo consideraban un santo. Entonces, hay mucho de esto, de fe, de lo religioso en Maradona. Es un caso particular porque generalmente los santos son considerados como tales después de que mueren, y él lo fue en vida”.

D10S mío

Aunque aclara que no es “muy futbolero” pero que siente “una profunda admiración” por el astro que cayó (y no casualmente) en este punto del planeta un 30 de octubre de 1960, con Un Dios salvaje –colección que contará con fotografías de los créditos locales Franco Trovato, Celina Mutti Lovera y Sebastián Granata, entre otros– Kala logró entrelazar dos de sus grandes pasiones, como la fotografía, el relato del sentir popular a través de imágenes, y la figura enrulada de ese hombre que con su pie izquierdo regó de magia todos los rincones de la Tierra. “Muy futbolero no soy, pero tengo una profunda admiración por Maradona, por la persona y también por el personaje”, sentencia, diferenciándose incluso de esa frase tan trillada de «una cosa es Maradona jugador y otra como persona». 

Foto: Franco Fafasuli

“Citando a mi compañero Adrián Cangi: Maradona fue mucho más que un jugador de fútbol, aunque haya sido el mejor jugador de fútbol de la historia”, puntualiza, y se extiende: “Diego siempre estuvo comprometido social y políticamente, y siempre planteó con sus acciones públicas una profunda conciencia del poder que tenía cuando estaba puesto en espacios públicos, en espacios donde su imagen se iba a reproducir. Y también tenía plena conciencia de su imagen, de lo que podía generar, y la utilizaba para plantear cuestiones sociales, políticas, modos de relacionarnos socialmente, el modo de estar en el mundo. Era una persona de una inteligencia muy aguda”.

En cuanto a su otra pasión, la de querer dejar registro físico o digital de lo que a los ojos les cuesta pero les gustaría inmortalizar, Kala confiesa que le viene de familia. “Mis dos abuelos trabajaban con la imagen: el paterno era fotógrafo aficionado, además de obrero del ferrocarril, y el materno era médico pero especializado en radiología, así que de alguna manera hacía fotos de los huesos”, rememora entre risas, y finaliza: “Yo empecé de muy chico, porque había muchas cámaras antiguas en mi casa, así que sacaba muchas fotos sin sacarlas. Es decir, las cámaras no tenían películas, pero yo las agarraba, apuntaba y las sacaba igual, jugaba a que lo hacía y para mi era real. Así que desde chico ya hacía muchas fotos en mi cabeza”.

Fuente :

redaccionrosario.com


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
VIDEO: Un luchador amateur de MMA se niega a rendirse y sufre una fuerte dislocación de...

04-05-2022 19:13:04

Llegó el día Comienzan los III Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario

29-04-2022 01:12:16

Juegos Suramericanos de la Juventud “Un chico que juega es una caricia al alma”

24-04-2022 13:28:44

Deporte y salud mental Presión alta

19-04-2022 14:03:35

Que culpa tiene un deportista, las mafias enquistadas en los estados, destruirán la...

11-04-2022 17:53:42

Una de las organizaciones benéficas para niños más grandes del Reino Unido despoja a...

11-04-2022 16:58:13

Mundial de Qatar 2022 Argentina integra el Grupo C con Arabia Saudita, México y Polonia

03-04-2022 03:59:15

La venezolana Yulimar Rojas reina en su liga, bate su propio récord mundial y le pone la...

22-03-2022 10:07:27

Clima Rosario:

31.64 C
min.:28.95 / max.:28.95
Presión: 1005 hpa
Humedad: 31%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .