De acuerdo con la actriz, la crisis en el país eslavo por primera vez permitió a algunos entender el "desplazamiento, la guerra y el conflicto".
La crisis en Ucrania se ha convertido en una tragedia personal de al menos tres millones de personas que salieron del país tras el inicio de la operación militar especial de Rusia, según las estimaciones más recientes de las Naciones Unidas. En palabras del alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, la ola de los refugiados, que ya dejó algunos de los países al borde de sus capacidades, amenaza con convertirse en la "peor crisis humanitaria en Europa desde la Segunda Guerra Mundial".
Mientras todo desplazamiento forzado es una tragedia para la sociedad, el mundo tampoco debe olvidarse de otras "emergencias" menos visibles, recuerda la actriz estadounidense Angelina Jolie en una entrevista para CNBC.
Durante sus 60 misiones sobre el terreno en diferentes partes del mundo, la actriz, que desde 2012 sirve como enviada especial del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, en numerosas ocasiones se acercó al sufrimiento humano. No obstante, asegura que, como madre de seis hijos, puede empatizar aun más con los sentimientos de las personas que se ven obligadas a dejar sus casas.
El actor Benedict Cumberbatch promete acoger a refugiados ucranianos en su hogar
"Todo lo que te preocupa cuando te despiertas por la mañana es asegurarte de que tus hijos estén bien y de que hayas hecho lo suficiente para que estén bien", comenta la actriz. "Y esa expresión de la cara de una madre cuando cruza la frontera y de repente no tiene ni idea qué podrá dar a su hijo ahora, cómo va a poder proteger a su hijo", lamenta.
De acuerdo con Jolie, para algunos, la situación en Ucrania por primera vez permitió entender el "desplazamiento, la guerra y el conflicto". No obstante, recuerda que en el mundo existen otras crisis que suelen pasar desapercibidas para la mayoría de las personas. "Acabo de regresar de Yemen, y hay emergencias que duran ocho años, y [el conflicto en] Siria cumplió 11 años ayer", destacó. "Y estas emergencias prolongadas, olvidadas, donde la gente simplemente tiene cada vez menos apoyo para frenarlas, tenemos que encontrar un modo de evitar el conflicto para devolver a la gente, para ayudar a desarrollar sus comunidades y culturas", afirma la activista.
"Una cosa que quiero pedir es que nos abramos para preocuparnos profundamente cuando vemos a la gente que sufre. Recuerden a las mujeres de Afganistán, recuerden a la gente en el Congo. Pero ser conscientes uno del otro y no olvidarnos es la cosa más importante que podemos hacer", concluye Jolie.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa