Página/12 :: El cuello de botella del Poder Judicial
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 106

Twittear
Página/12 :: El cuello de botella del Poder Judicial ( 2016-10-03 19:45:12 )

El reclamo por las vacantes en juzgados y tribunales de todo el país volvió a ocupar el foco de atención en lo relativo al funcionamiento de la Justicia, luego de que la Corte Suprema de Justicia reclamara directamente al Consejo de la Magistratura por la cobertura de esos espacios vacíos: un cuarto de los cargos de magistrado en primera y segunda instancia carecen de responsables titulares que los ejerzan. La actual conducción del Consejo reconoce la “delicada situación” que percibe la Corte. La Cámara de Casación Penal también advierte la “necesidad” de que las vacantes se cubran “con urgencia”, pero no es lo único que reclama: existe una decena de tribunales con jueces designados que carecen de habilitación, tarea que le corresponde al máximo tribunal.

La carta que la Corte Suprema le dirigió al presidente del Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas, el martes pasado fue difundida públicamente a través del Centro de Información Judicial (CIJ) y está firmada por todos sus ministros. Allí exhortan a la institución a que dé “mayor celeridad” a los procesos de selección de candidatos a completar las vacantes judiciales en primera y segunda instancia y a que arme las listas de conjueces que podrían subrogar espacios vacíos mientras surgen titulares, que aún no están conformadas. Los cortesanos dicen que fueron motivados a elaborar el reclamo por una queja manifestada por la Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales nacional. Nada mencionan de la reunión de la Comisión Interpoderes dedicada a revisar la agilidad de los juicios por delitos de lesa humanidad que encabezaron el lunes 26, o sea el día anterior, el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y uno de los ministros, Horacio Rosatti, y en la que los organismos de derechos humanos expresaron su preocupación por el estancamiento del proceso de Justicia y propusieron, entre un cúmulo de posibles soluciones, la agilización del proceso de nombramiento de jueces.

“Resulta imperioso poner de resalto la delicada situación en la que se encuentra el Poder Judicial de la Nación derivada de la existencia de una cantidad significativa de cargos judiciales vacantes”, dice la Corte a Piedecasas. En el Consejo coinciden con la evaluación de la situación y los números la confirman: de 993 cargos que hacen funcionar a la Justicia Nacional y a la Federal, 250 están vacantes. Sin embargo, desde su actual conducción atribuyen el estado “alarmante” a “la herencia” y se arrogan un trabajo “subterráneo” para solucionarlo. “Objetivamente, ha habido una escasa cantidad de ternas elevadas durante los últimos cinco años en los que se produjo el cuello de botella que tenemos ahora”, señalaron fuentes cercanas a Piedecasas. Las cifras oficiales ratifican la escasez: 2010 fue el último año de gracia del Consejo de la Magistratura en cuanto a elevación al Poder Ejecutivo Nacional de ternas de candidatos a cubrir vacantes en el Poder Judicial, con 119 ternas. En 2011, ese número cayó a 6; fueron 17 en 2012, 7 al año siguiente, 15 en 2014 y 21 en 2015.

Según fuentes oficialistas del Consejo, el trabajo de la Comisión de Selección de la institución es no solo preseleccionar candidatos a jueces sino también “trabajar en consensos políticos para elaborar las ternas, cosa que no hizo el kirchnerismo ya que le convenía nombrar jueces subrogantes que fueran funcionales”, acusaron. La elaboración de ternas requiere el voto de una mayoría agravada, la venia de nueve de los 13 consejeros. El kirchnerismo tenía ocho de los nueve votos y debía dialogar para llegar a una mayoría. Desde la dirigencia saliente refutaron la hipótesis del oficialismo actual: “Se negaron a posibilitar que el Ejecutivo de Cristina Fernández nombrara jueces, siempre negaron el noveno voto. Hoy, siendo oposición, el kirchnerismo está otorgando ese voto que al oficialismo actual también le falta”, adujeron. “La falta de acuerdos políticos durante aquellos años, la inacción prácticamente total del Consejo, fue sustancial para que se llegue a la situación actual, a este cuello de botella”, advirtió Marcelo Giullitti, abogado del Programa de Fortalecimiento de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia.

En lo que va de 2016 son 31 las ternas elevadas y, según las fuentes, se espera llegar a fin de año con 40 ternas entregadas al Poder Ejecutivo. El Consejo tiene, en tanto, 95 concursos “en trámite”, incluidos aquellos que tienen como destino cubrir cargos “tremendamente fundamentales”, calificó Giullitti, y que están abiertos hace más de un lustro, como el de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional y el de la propia Casación.

Pero la cobertura de las vacantes en la Justicia no es solo responsabilidad del Consejo. El proceso de selección comienza allí, pero culmina en otras decisiones esencialmente políticas. Es el Ejecutivo el que tiene la potestad de seleccionar nombres entre las ternas que recibe del Consejo para enviarlas al Senado. En la actualidad, el Poder Ejecutivo tiene que decidir sobre 21 vacantes. Luego, el Senado cierra el proceso, evalúa los nombres recibidos desde el Ejecutivo y nombra a los nuevos magistrados. Allí, el tercer paso de la cadena, recién se abre el juego a la ciudadanía, con audiencias públicas. Hoy, la Cámara Alta debe definir seis vacantes.

Quien sí mencionó a la reunión de la Comisión Interpoderes y al reclamo de los organismos de derechos humanos a propósito del avance de los juicios de lesa humanidad fue la Cámara de Casación, que en una resolución que emitió con copia al Consejo, pero también a la Corte Suprema, reclamó no sólo por la “urgente necesidad de que sean cubiertas las numerosas vacantes existentes” en el proceso de administración de Justicia, sino también por la habilitación de “varios tribunales orales en lo criminal federal”. En su resolución, Casación enumera la parálisis de los tribunales orales en lo criminal federal número 7 y 8 de la Ciudad de Buenos Aires (ver aparte), el número 3 de Rosario, el número 3 de La Plata, el número 2 de Salta, entre otros. Su habilitación y puesta en marcha es una cuestión pura y exclusivamente de presupuesto, algo que “depende de la Corte, y es algo escandaloso que reten al Consejo por vacantes cuando no hay tribunales que se hagan cargo de los juicios porque los cortesanos no firman una simple resolución para poner a disposición de los jueces un escritorio, una silla, una oficina”, se quejaron desde la Magistratura.

Fuente :pagina12.com.ar

 


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Acto en La Matanza “Hay que darle las herramientas a la economía popular para que siga...

05-05-2022 23:58:59

“Una política útil y con sensibilidad" Alberto Fernández anunció la duplicación...

26-04-2022 02:51:34

Reclamo de familiares del ARA San Juan Piden confirmar procesamiento a Macri por...

26-04-2022 02:31:38

Consejo de la Magistratura Rosatti, juez y parte: Cristina cuestionó a “la casta de la...

18-04-2022 10:07:40

Tras cuatro horas de reunión Acuerdo entre transportistas de carga y el gobierno: se...

17-04-2022 14:36:08

Feriado largo Semana Santa: más de 2,5 millones de argentinos se movilizan por todo el...

17-04-2022 14:33:45

Nuevo escándalo de espionaje ilegal y masivo en Argentina impacta en la precampaña...

15-04-2022 11:35:32

"Algunos son más iguales que otros": El jefe de la OMS critica que el mundo se centre en...

14-04-2022 09:48:08

Clima Rosario:

7.64 C
min.:6.95 / max.:6.95
Presión: 1025 hpa
Humedad: 66%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .