El periodista macrista aseguró desde los micrófonos del Grupo Clarín que a "la Argentina hay que formatearla de un modo autoritario". Perfil de un hombre que creció de forma rápida y furiosa. Por José Luis Ponsico.
Por José Luis Ponsico
El periodista Marcelo Longobardi, ganador del Premio "Konex de Platino", no hace mucho, además de varios premios "Martín Fierro", pidió "formatear a la Argentina de un modo más autoritario". Tal vez, sea la primera vez que su pensamiento más profundo sale a la luz. Hay que agradecerle la sinceridad.
Cada día, Longobardi reparte su tiempo en radio y televisión como furioso crítico del gobierno de Alberto Fernández -antes lo hizo con el de Cristina Fernández de Kirchner. Es uno de los tantos "soldados" del Grupo Clarín.
Como periodista se inició con su ex amigo y socio, Daniel Hadad, en tiempos en que éste remitía a la producción periodística del célebre Bernardo Neustadt. Eran los comienzos de los años´80. Los jóvenes ambiciosos no tardaron en acercarse al "círculo rojo": Embajada de EE. UU., empresarios top, sectores del ejército.
El Teniente Coronel Aldo Rico deschavó a los jóvenes "operadores" de prensa, luego periodistas de televisión, cuando le preguntaron en pleno debate de Semana Santa, abril del 87, y respondió: "¡Cómo no voy a saber quiénes son. El segundo de ellos (por Hadad) participó en varias reuniones de nuestro sector", dijo el Ñato.
Ahora, a Longobardi se lo vincula con actores poderosos del mundo financiero, muy cerca de Javier González Fraga, ex titular del Banco Nación que quedó en primer plano por la estafa del Grupo Vicentín.
Del golfista que habla de los dramas de la pobreza y critica los "gastos superfluos" del Estado, se le conoce fama de "mal carácter": al menos, es el saldo de tres matrimonios, hijos en cada caso y juicios de divorcio controversiales. Pero de eso no se habla.
Más conocido fue otro divorcio del periodista macrista: hace dos décadas, lo abandonó su socio Daniel Hadad cuando éste se asoció a su vez con el banquero Raúl Monetta, en la transición entre el gobierno de Carlos Menem y la llegada de Néstor Kirchner a Casa Rosada. Igual, a ambos la separación les convino. Hadad se inclinó por ser piloto de su propio helicóptero...
Hace 35 años, Neustadt se mostraba "orgulloso" de sus discípulos periodísticos. Eran los tiempos del viejo Canal 2, con sede la avenida Jujuy, cerca del Estadio "Tomás A Ducó", cancha de Huracán, en la populosa zona de Parque de los Patricios. Bernardo falleció en 2008, antes de que sus "hijos putativos" alcanzaran su propia fama.
(*) Columnista de La Señal Medios. Libre Expresion y Mundo Amateur
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa