“Las políticas restrictivas deben estar en otros ámbitos para evitar suspender las clases”, señaló este lunes el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, al sostener que la escuela “es un espacio priorizado”.
Ante las restricciones dispuestas por el gobierno nacional a raíz del aumento de casos de coronavirus en el país, el titular de la cartera educativa nacional se refirió al cumplimiento de los protocolos y remarcó la importancia de priorizar la escuela sobre otros ámbitos para resguardar la presencialidad segura en las aulas.
En diálogo con los medios, Trotta afirmó que la presencialidad “es fundamental para garantizar el derecho a la educación tras un 2020 complejo y para abordar aquellos aprendizajes que quedaron pendientes a partir del concepto de unidad pedagógica”.
“Hemos determinado –siguió el funcionario– que cualquier suspensión vinculada a la presencialidad la tenemos que adoptar en la mínima unidad geográfica posible, no tomar a la Argentina ni a las provincias como un todo. Esto también implica una responsabilidad de cada una de las jurisdicciones”.
Trotta aseguró que el gobierno nacional será muy concreto a la hora de aplicar políticas restrictivas en cuanto a la circulación o actividades sociales previo a tener que suspender las clases presenciales, porque la escuela “es un espacio priorizado”.
“Es importante dejar en claro que todos los pasos que hemos dado se vinculan a un regreso seguro, con la aplicación de los protocolos; y en las escuelas de todo el territorio lo que ha sucedido es que detectamos casos de contagio, que no necesariamente se han producido en las escuelas. Estamos en una pandemia, pero la escuela es uno de los espacios donde se puede proyectar un regreso seguro, que disminuya a su mínima expresión la posibilidad de contagios”, dijo el Ministro.
Por otra parte, destacó que los protocolos son estrictos y que desde Nación se opusieron a la voluntad de la Ciudad de Buenos Aires de modificarlos. “Los pasos que estamos dando hoy se vinculan a la experiencia y se dan con enorme responsabilidad y cuidado. Cada decisión la tomamos con la evidencia que teníamos en ese momento; en ningún momento especulamos con la salud y en ese sentido fueron decisiones sanitarias, no educativas”, cerró el funcionario nacional.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa