En una carta enviada al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, Kirchner comunica que a partir del 1 de abril rechazará su salario.
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Buenos Aires, 1 de marzo de 2021.Natacha Pisarenko / Reuters
Cristina Fernández de Kirchner renunció al sueldo que le corresponde como vicepresidenta de Argentina, después de que le fuese restituida la asignación mensual vitalicia como expresidenta, de la que había sido "ilegitimamente privada" durante la administración de Mauricio Macri.
En una carta enviada al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, Kirchner comunica que a partir del 1 de abril rechazará su salario.
La vicepresidenta detalla que el 3 de marzo fue notificada de la resolución de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), por la cual se le restituye su asignación mensual vitalicia en carácter de expresidenta de Argentina entre 2007 y 2015.
Kirchner denunció que fue "ilegitimamente privada" de su asignación durante la administración de Mauricio Macri "tal como surge de la respectiva sentencia judicial de fecha 29 de diciembre de 2020", dice la carta.
La actual presidenta del Senado argentino explicó que si bien con la normativa vigente tiene legítimo derecho a percibir su salario como vicepresidenta de Argentina, es su decisión renunciar a ello. Fernández de Kirchner percibirá también la pensión como viuda del expresidente Néstor Kirchner.

"Es mi decisión renunciar al mismo [a su sueldo], de la misma manera que lo hice con aquel que se me otorgó por sentencia judicial para que el impuesto a las ganancias no fuera descontado de mis dos asignaciones vitalicias, por asimilación legal de dichas asignaciones, a las que perciben los integrantes de la Corte Suprema, quienes como todos y todas sabemos, no pagan impuesto a las Ganancias", concluyó.
En diciembre del año pasado, el juez Ezequiel Pérez Nami habilitó a la vicepresidenta a cobrar su pensión como exmandataria y la que le corresponde como viuda de Néstor Kirchner.
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa

