Jujuy: denuncian nueva avanzada de persecución de Gerardo Morales a movimientos sociales
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 124

Twittear
Jujuy: denuncian nueva avanzada de persecución de Gerardo Morales a movimientos sociales ( 13-04-2022 18:16:35 )

AGENCIA PACO URONDO conversó con el comunicador popular y militante Roberto Aragón quien nos describió la crítica situación que sufren las organizaciones populares en la provincia del norte argentino.

Por Juan Borges

El martes 12 de abril pasado fue liberado Sebastián Copello, dirigente del Polo Obrero de Jujuy, permanencia detenido junto a Juan Chorolque del MTR (Movimiento Teresa Rodríguez) en el marco de una escalada represiva contra organizaciones sociales. Distintos organismos de derechos humanos denuncian la escalada represiva instigada por el gobernador Gerardo Morales. En este marco, AGENCIA PACO URONDO conversó con el comunicador popular y militante Roberto Aragón quien nos describió la crítica situación que sufren las organizaciones populares en la provincia del norte argentino.

AGENCIA PACO URONDO: ¿Cuál es la situación represiva en Jujuy para las organizaciones sociales?

Roberto Aragón: Esta mañana del día martes 12 se vivió una jornada de movilización hacia la casa de gobierno con la participación de muchas organizaciones sociales, de derechos humanos, pueblos originarios entre otras. Todo el arco del campo popular se hizo presente, se copó la plaza con cerca de diez mil personas con la finalidad de lograr la liberación de dos militantes sociales, uno Sebastián Copello del Polo Obrero quien fue liberado en las últimas horas del mismo martes y un militante del MTR llamado Juan Chorolque quienes estaban detenidos desde hace un par de semanas por manifestarse y ejerciendo el derecho de la protesta. A partir de allí fueron notificados por una doble imputación, una contravencional y otra penal. La defensa busca lograr la excarcelación de ambos militantes y avanzar sobre la doble imputación de la cual son víctimas.

APU: ¿Qué análisis realizan de lo ocurre en la provincia?

R.A.: La situación se está recrudeciendo bastante contra los sectores populares que pretenden expresar su descontento con la crítica situación económica y social que estamos viviendo. Para ello aplica amenazas, amedrentamientos, espionaje y la represión. La justicia por medio del Ministerio de la Acusación no actúa de manera independiente sino que son funcionales al gobierno. El espionaje y la infiltración también son moneda corriente. Era evidente la presencia de policías de civil en la marcha realizada en el día martes tomando fotos y con actitudes intimidatoria. Es muy difícil la situación que estamos viviendo en la provincia. En estos días se acercaron organizaciones de Derechos Humanos como SERPAJ, CORREPI, APDH que vinieron desde Buenos Aires para tomar nota del crítico escenario que asiste la provincia. Afortunadamente se está gestando un proceso de resistencia y unidad para movilizarnos y estar en estado de alerta permanente debido a esta creciente persecución y criminalización de la protesta. Algunas organizaciones hicieron y presentaron un habeas corpus colectivo para presentar y manifestar la situación de restricciones a los derechos.

Fragmentos del habeas corpus presentado organismos de derechos humanos

 “Lo que percibimos en términos generales es que la policía, el gobierno provincial, el Departamento Contravencional y el Ministerio Público de la Acusación, permanentemente utilizan estrategias que incumplen en términos amplios obligaciones básicas en materia de derechos humanos y protesta social, como la obligación de respetar, proteger, facilitar y promover, absteniéndose de impedir y obstaculizar las protestas sociales. Ese día, se expuso el malestar producto de una gestión de política de pobreza para muchos; donde los trabajadores jujeños tenemos sueldos de indigencia y pobreza, una provincia con 300 % de déficit fiscal; con un 88,3 % de pérdida salarial y una deuda provincial de 197 mil millones de pesos.”

“En este sentido debemos señalar que en numerosa jurisprudencia emanada del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ha señalado el deber estatal de no criminalizar a los líderes y participantes de manifestaciones y protestas. Cuando hablamos de criminalización de la protesta social, nos referimos al uso del poder punitivo del Estado para disuadir, castigar o impedir el ejercicio del derecho a la protesta6 y en algunos casos, de la participación social y política en forma más amplia, mediante el uso arbitrario, desproporcional o reiterado de la justicia penal o contravencional en contra de manifestantes, activistas, referentes sociales o políticos por su participación en una protesta social, o el señalamiento de haberla organizado, o por el hecho de formar parte del colectivo o entidad organizadora o convocante.”

“Finalmente resultan preocupantes las acciones de inteligencia que realiza la policía de la provincia de Jujuy sobre las organizaciones sociales, en este sentido cabe destacar que en numerosas oportunidades las organizaciones han sufrido infiltraciones por parte de personal policial en sus columnas de manifestantes por lo que han debido reforzar las tareas de seguridad interna, asimismo son permanentemente fotografiados y filmados por parte de la policía cuando realizan protestas, tanto por personal uniformado como por personal de civil, incluyendo el registro sobre datos personales y de las organizaciones.”

Fuente :

agenciapacourondo.com.ar


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
"La política está muy bastardeada": José Mujica afirma que la democracia en...

14-05-2022 19:04:21

Bruselas otorgó el mes pasado asilo político a Correa, quien reside en ese país desde...

06-05-2022 22:02:08

Denunció “persecución” en su contra Imputaron a Sain por “tentativa de...

29-04-2022 01:22:17

Comisión de Industria en Diputados Toniolli: “Argentina volvió a crecer, llegó la...

29-04-2022 01:08:35

"En este momento, en que gran parte de la política está judicializada, el Consejo de la...

26-04-2022 02:05:46

Balotaje en Francia: el triunfo del atlantismo y liberalismo cosmopolita de Emmanuel...

26-04-2022 02:01:31

Consejeros y Consejeras de la Magistratura le responden a Daniel Santoro de Clarín

22-04-2022 05:08:22

Gobierno de las minorías o Gobierno del Pueblo

22-04-2022 05:05:38

Clima Rosario:

31.64 C
min.:28.95 / max.:28.95
Presión: 1005 hpa
Humedad: 31%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .