El actual candidato de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires le escribió una carta en 2002 al presidente de los Estados Unidos para que no enviara dinero al país si no se realizaban "reformas estructurales". Reclamaban ser escuchados por "tener posgrados en universidades de los Estados Unidos e Inglaterra".
El actual candidato del radicalismo, dentro de la interna de Juntos por el Cambo en la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, no es una "renovación" para la política. El neurólogo ya había conformado en 2002 un partido político que abogaba por el "que se vayan todos"
Bajo el nombre 1810, año del primer Cabildo Abierto, un grupo de "jóvenes profesionales" (así se presentaban ante una entrevista del diario La Nación de ese entonces), con antecedentes de militancia universitaria en UCeDé, planteaban "refundar el país".
Paralelamente a que el gobierno de Eduardo Duhalde intentaba recomponer la situación económica de la Argentina, luego de la crisis financiera de 2001 que expulsó al gobierno de la Alianza y al presidente radical, Fernando de la Rúa, Manes y su incipiente partido político le enviaban una misiva al presidente de los Estados Unidos, George Bush.
La carta, fechada en abril de 2002 (mientras Roberto Lavagna tomaba las riendas del ministerio de Economía), reclamaba al gobierno de los Estados Unidos que no aprobara envíos de partidas si la Argentina no realizaba las "reformas estructurales" que exigía el Fondo Monetario Internacional. Entre ellas, el recorte del gasto público y la reforma política.
El grupo, ante la pregunta del diario de por qué Bush los escucharía, respondía que ellos "podían exhibir posgrados en universidades de los Estados Unidos e Inglaterra". Y que, por lo tanto, tenían "conocimiento del mundo".
El propio Facundo Manes aseguraba que "hay que conocer el mundo", como él que tenía un diploma en la Universidad de Cambridge. En ese sentido, menospreciaba al peronismo acusándolo de manejarse con "cultura barrial". "Es gente muy limitada, no entiende el pensamiento yanqui", señalaba el médico que, en ese momento, tenía 33 años.
Según consigna la nota con la que se presentaban formalmente ante la sociedad, ellos consideraban "estar al nivel de quienes manejan el mundo".
Por último, el actual candidato de Juntos por el Cambio, que asegura en 2021, 19 años después, representar una renovación en la política luego de la pandemia, apuntaba en 2002: "Si lo que el pueblo dice que quiere es cierto, una renovación, estamos nosotros".
Fuente :
¿Qué es Google Workspace?
Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.
Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.
Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.
https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa