Aunque las paso no son para unidad si no para que el pueblo, elija a quien quiere en las listas, primera Sección: primó la unidad en el Frente De Todos en los principales distritos
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 148

Twittear
Aunque las paso no son para unidad si no para que el pueblo, elija a quien quiere en las listas, prime ( 28-07-2021 03:23:21 )

En nueve de los diez municipios con mayor cantidad de población de la Primera Sección de la provincia de Buenos Aires, el peronismo consiguió armar una lista de unidad para concejales. La voluntad de algunos distritos, el caso de San Isidro y la excepción de José C. Paz. 

Por Diego Moneta

El escenario de cara a las elecciones legislativas de este año para el peronismo es, cuanto menos, más positivo en comparación con el de 2017. El aspecto más destacable es la unidad alrededor del Frente De Todos, con el Frente Renovador por dentro de la coalición. Esa estrategia se replica en la contienda por la Legislatura bonaerense, donde el oficialismo buscará revertir la mayoría de Juntos por el Cambio en el Senado.

Si hacemos foco en la Primera Sección, en nueve de los diez municipios con mayor cantidad de población, según el Censo Nacional de 2010, el Frente De Todos consiguió armar una lista de unidad. La única excepción es José C. Paz. En AGENCIA PACO URONDO repasamos los escenarios y los precandidatos a concejales titulares. 

Merlo

En el distrito que comanda Gustavo Menéndez el oficialismo presentó a sus candidatos haciendo foco en la gestión. Karina Menéndez, secretaria de Desarrollo e Integración Social del municipio, y Ramón Canosa, reconocido en la Secretaría de Delegaciones, encabezan la lista. Buscarán conseguir números similares a los de 2019, donde casi el 65 por ciento apostó por la boleta peronista. 

La lista completa: Karina Menéndez; Ramón Canosa; Cecilia Argüello; Gabriel Peralta; Nadia Ciabattari; Rubén Arias; Adriana Schmall; Juan Manuel Lippo; Julieta Troncoso; Miguel Haristoy; Verónica Andrada; Ángel Romero. 

Moreno 

La intendenta Mariel Fernández logró conformar una lista con representación de todos los espacios que conforman el Frente De Todos en Moreno. Noelia Saavedra, secretaria de Desarrollo Comunitario del municipio y militante del Movimiento Evita, al igual que Fernández, será la cabeza de lista. 

La lista completa: Noelia Saavedra; Andrés Destefano; Marisol Gallardo; Beto Fraiz; Noemi Aguilera; Gastón Fraga; María González; Gustavo Muñoz; Soledad Argollo; Roque Medina; Lorena Alderete; Mariano Sánches.

San Martín 

La base territorial de Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación y quien fuera dos veces intendente, también consiguió su lista de unidad. La sorpresa es la presencia del diputado nacional Leonardo Grosso, del Movimiento Evita, que firmó en segundo lugar.

La lista completa: Nancy Cappelloni; Leonardo Grosso; Xana Rodríguez; Manuel Di Benedictis; Georgina Bitz; Andrés Lencina; Romina Ditale; Andrés Ceriani; Andrea Mercuri.

Tigre 

Tigre es uno de los distritos que más evidencia las diferencias entre quienes integran la coalición. Julio Zamora está al frente del municipio que vio nacer al massismo y la tensión entre las partes va en aumento, aunque la unidad está salvaguardada al menos hasta 2023. 

El acuerdo estratégico lo sellaron el sábado ante la prensa el jefe comunal y Malena Galmarini, titular de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), en representación de Sergio Massa. Galmarini apuesta a conducir la intendencia en 2023. 
  
La lista completa: Gisela Zamora; Tomás Fernández Miranda; Sandra Rossi; Alejandro Ríos;  Victoria Etchart; Pablo Acevedo; Natalia Reynoso; Gabriel Batistela; Laura Godoy; Daniel Núñez; Andrea Rotela; Alejandro Acuña.

Tres de Febrero 

En el municipio comandado por el opositor Diego Valenzuela, quien también consiguió forjar una lista de unidad, los precandidatos del Frente De Todos estarán liderados por Juan Debandi, actual vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE) y quien perdiera la elección de 2019 por la intendencia. 

La lista completa: Juan Debandi; Jimena Bondaruk; Pablo Balor; Julia Chávez; Hugo Sebastián Curto; Laura Adarve; Juan Manuel Barrientos. 

Malvinas Argentinas

El distrito conducido por Leonardo Nardini, quien fuera en 2019 el candidato más votado del Conurbano bonaerense con más del 68 por ciento de los votos, conformó su lista de unidad priorizando en los cuatro primeros lugares a quienes buscan renovar sus bancas. 

La lista completa: Solange Jiménez Coronel; Gustavo Nacimiento; Jimena De Lara; Andrés Hidalgo; Sabrina Sienra; Lucas Mendoza; María Josefa Gómez; Adrián Chacón; Belén Navarro; Ramón Alberto Acosta; Gimena Micaela Vega; Alberto Fabián Donato.

Morón

La fuerza oficialista, representada por Lucas Ghi, también cerró su lista en unidad. Estará liderada por Leticia Guerrero, subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, y secundada por Oscar Conde, en representación del Frente Renovador. El tercer lugar lo ocupará Paula Majdanski, presidenta del bloque del Frente de Todos en el Concejo Delibertante.

La lista completa: Leticia Guerrero; Oscar Conde; Paula Majdanski; Mariano Manoni; Daniela Burgos; Marcelo Notario; Vanina Moro; Diego Martín Fernández Toucido; Lorena Acevedo; Agustín Ramponelli; Leticia Maldonado; Rodolfo García Silva.

San Isidro

El distrito que conduce el opositor Gustavo Posse es uno de los casos más destacables. El viernes eran cinco las listas a presentarse, pero a pocas horas del cierre se alcanzó el acuerdo por unidad, ausente en el peronismo en San Isidro desde hace mucho tiempo. 

La negociación se dio entre Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, y Teresa García, ministra de Gobierno bonaerense que será precandidata a senadora provincial. Participó también Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y representante del Frente Renovador.

La lista completa: Mateo Bartolini; Celia Sarmiento; Federico Meca; Manuela Schuppisser; Gonzalo Mendoza; Estefanía Rivadulla Moulin; Alejandro Gallino; Sabrina Jaime; Pablo Arias; Adriana Marino; Alan Temiño; María Clara Rodríguez.

San Miguel

Otro de los municipios en donde las diferencias internas se evidenciaron fue San Miguel, pero finalmente llegó a buen puerto. En el Concejo Deliberante hay, al menos, tres representaciones del peronismo, incluyendo el monobloque del Frente Renovador. 

La coalición, opositora a la gestión de Jaime Méndez, cuyo armado irá a internas con el Pro, buscará achicar la diferencia en el recinto. La lista del Frente De Todos será encabezada por Juan José Castro, presidente del Partido Justicialista del distrito.  

La lista completa: Juan José Castro; Sabrina Deloro; Santiago Fidanza; Paola Sánchez;  Ciro Ebi.

José C. Paz 

El cierre de listas encontró al municipio con su intendente, Mario Ishii, internado en grave estado por un cuadro de coronavirus. A mediados de la semana pasada se barajaban hasta cuatro armados peronistas para competir en internas. 

Sobre el cierre, varios alcanzaron acuerdos y se presentarán dos listas de precandidatos a concejales. Por un lado irá Roque Caggiano, titular del Concejo Deliberante. Por otro lado, Mariana Ávila, que responde a la conducción del diputado provincial José Pérez. 

La lista completa que lidera Caggiano: Roque Caggiano; Manuela Cárdenas; Juan Manuel Mansilla; Mirta Díaz; Roberto Denuchi; Alejandra Di Giola; Damián González; Mónica Ramos; Raúl Acosta; Carmen Rosas; Lucas Mengue; María Candelaria Ramírez.

La lista completa que lidera Ávila: Mariana Ávila; Juan Manuel Ligo; Noelia Valdez; Daniel Torres; Bárbara Riquelme; Raúl Viana; Maia Batallan; Hernán Verdún; Claudia de María; Rogelio Duarte; Ángela Lobo; Pablo López.

 

Fuente :

agenciapacourondo.com.ar


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
Legislatura santafesina Reforma constitucional: “Que el Estado esté más cerca de la...

17-05-2022 19:21:06

"La política está muy bastardeada": José Mujica afirma que la democracia en...

14-05-2022 19:04:21

Bruselas otorgó el mes pasado asilo político a Correa, quien reside en ese país desde...

06-05-2022 22:02:08

Denunció “persecución” en su contra Imputaron a Sain por “tentativa de...

29-04-2022 01:22:17

Comisión de Industria en Diputados Toniolli: “Argentina volvió a crecer, llegó la...

29-04-2022 01:08:35

"En este momento, en que gran parte de la política está judicializada, el Consejo de la...

26-04-2022 02:05:46

Balotaje en Francia: el triunfo del atlantismo y liberalismo cosmopolita de Emmanuel...

26-04-2022 02:01:31

Consejeros y Consejeras de la Magistratura le responden a Daniel Santoro de Clarín

22-04-2022 05:08:22

Clima Rosario:

5.42 C
min.:1.95 / max.:1.95
Presión: 1021 hpa
Humedad: 99%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Peluqueria

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .