Los gritos, un testimonio audiovisual sobre las violencias de géneros durante la pandemia
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 250

Twittear
Los gritos, un testimonio audiovisual sobre las violencias de géneros durante la pandemia ( 03-06-2021 07:02:08 )

El corto “Los gritos”, del colectivo de cine militante Silbando Bembas, se presenta en el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, dónde se lo puede ver de manera gratuita. Una mirada sobre el aumento de los casos de violencia de género, del rol del Estado y de la situación de las trabajadoras de la Línea 144. Por ANRed.

— Línea 144, buenos días ¿En qué podemos ayudarte?

— Hola si, eh. Una amiga me pasó el número, eh, mi marido me pegó y estaban los nenes justo adelante. Es la primera vez que pasa con ellos ahí.

El corto Los gritos, del colectivo de cine militante Silbando Bembas, avanza entre pitidos telefónicos, entre llamadas a la línea contra la violencia de géneros y entre la voz de las trabajadoras. En sus doce minutos y medio, combinando voces en off con imágenes de una ciudad confinada, el corto relata el aumento de los casos de violencia de género, las llamadas a la Línea 144 y el rol del Estado frente a la situación de las trabajadoras y de las mujeres y disidencias en situación de violencia.

“A través de la voz de una trabajadora vamos contando cómo es que funciona el Ministerio de las Mujeres y como se trata a les trabajadores que están denunciando situaciones de precarización laboral, de falta de recursos, de falta de políticas integrales que les permitan a elles realizar bien su trabajo, de asistencia a las compañeras y a las personas en situación de violencia que llaman”, comenta Lucía Casado, integrante del colectivo Silbando Bembas y una de las realizadoras del cortometraje.

 

A modo de ejemplo, Lucía relata el caso de Ayelén Jara Gutiérrez, una joven de 20 años víctima de femicidio. Según comenta, “este caso es paradigmático porque ella participó de la toma de tierras de Guernica, tenía un bebé de un año, no tenía a dónde ir y ya había sufrido violencia de género por parte de su pareja. Fue a Guernica y participó de las reuniones de mujeres de la toma. Fue desalojada y reprimida violentamente por el gobierno de Kicillof y fue a vivir al patio de la casa de una amiga, que le permitió levantar una casilla, y dónde la termina asesinando el marido de su amiga”.

Otra voz en off dentro del corto, esta vez de una trabajadora de la Línea 144, comenta: “Las mujeres somos quienes históricamente hemos vivenciado mayor precarización laboral, y somos quienes mayormente atravesamos situaciones de desocupación o falta de trabajo. Eso en el modo de la pandemia se recrudece aún más y nos confina a nuestras casas”, “Quienes se encuentran en situación de violencia tienen menos posibilidad de salir a pedir ayudar, de buscar a esas personas que les estaban dando un acompañamiento”.

En la misma línea, agrega Lucía: “El corto trata de las dos problemáticas: de la violencia de género, como fenómeno que se agudiza durante la pandemia, y el rol del Estado que, claramente, tiene una posición de clase y que viene a intentar palear con medidas poco efectivas, para nada integrales, que no tienen en cuenta los contextos de las víctimas. Como dato importante, el 70 por ciento de la población que estábajo la línea de pobreza son mujeres y disidencias sexuales, el Estado sostiene esa situación y no hace nada para cambiarlo”.

Los gritos se presenta en la sección Miradas de Género del XIX Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos; además, acaba de ganar el premio Cine.ar del Festival, por esta razón estará disponible en Cine.ar TV y en Cine.ar Play. En la página del mismo se puede acceder, de manera gratuita, al cortometraje y al resto de las producciones que participan. “Estamos contentes porque esta logrando repercusión. Es una manera más de llegar a más personas. El corto va a seguir colgado en nuestras redes para quien lo quiera ver”, agrego Lucía.

Para acceder a Los gritos y al resto de las producciones del festival: https://www.imd-stream.org/film/los-gritos/

Fuente :

anred.org


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
La Unicef advierte del número "catastrófico" de niños desnutridos y dice que el mundo...

17-05-2022 12:37:21

El papa Francisco bromea con mexicanos y dice que necesita "un poco de tequila" para...

16-05-2022 20:23:03

"Estoy a favor de extender la jornada educativa pero la pregunta es cómo, de qué modo"

22-04-2022 04:58:47

Lo que se sabe sobre la desaparición del periodista chileno Gonzalo Lira en Ucrania,...

22-04-2022 04:05:24

Debate sobre Walsh: la réplica de Ceferino Reato

14-04-2022 18:14:03

¿Quién es Jineth Bedoya?: La ONU elige a la periodista colombiana como su embajadora...

14-04-2022 09:06:15

El Grupo Editorial Sur renace entre las llamas

13-04-2022 18:39:31

Las tres fotos de Máximo y Axel, por José Cornejo

13-04-2022 18:23:49

Clima Rosario:

31.64 C
min.:28.95 / max.:28.95
Presión: 1005 hpa
Humedad: 31%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .