COLOCAN UNA BALDOSA EN MEMORIA DE UNA DESAPARECIDA DE VELA Marcar el presente con las huellas de la historia
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 188

Twittear
COLOCAN UNA BALDOSA EN MEMORIA DE UNA DESAPARECIDA DE VELA Marcar el presente con las huellas de la hi ( 18-03-2021 14:29:52 )

 

Hoy Tandil conoce la historia de Mónica González Belio a raíz de un trabajo del Programa Jóvenes y memoria de la CPM en el que estudiantes de la escuela secundaria de Vela recuperaron su biografía. Este 24 de marzo colocarán una baldosa con su nombre en la primaria a la que asistió la protagonista de su trabajo.

ANDAR en Tandil

(Agencia Andar) Unos 60 kilómetros separan a la localidad de María Ignacia Vela una de la ciudad cabecera de Tandil. El pueblo tiene su propia dinámica y es centralmente rural, un ritmo e idiosincrasia en torno al trabajo agrícola.

En el 2013 Fernanda Mazzei comenzó a trabajar en la EESN° 5 y al año siguiente inscribió a sus estudiantes de sexto grado en Jóvenes y Memoria, el programa de la Comisión por la Memoria que trabaja sobre el pasado reciente y una agenda amplia de derechos humanos con los y las chicas de escuelas de toda la provincia de Buenos Aires.

“El tema fuerte del lugar siempre fue el de agroquímicos, pero sólo un grupo se animó a tocarlo, y no estaban conformes porque está muy vinculado con el trabajo de muchas de las familias. Nos pusimos a ver qué investigar y surge un poco esta información de que había una chica desaparecida que era de Vela”, recuerda la docente.

Las nuevas generaciones se preguntaban desde el presente qué había pasado en una  comunidad de las tantas donde la idea de que “no había pasado nada” durante el terrorismo de estado parecía haberse instalado.  “Había mucha gente que conocía el caso, pero empieza la investigación con los chicos e la escuela, y fuimos dando a conocer al pueblo su historia”, cuenta Gabriela Trejo, que en ese momento era la secretaria de la Escuela primaria  N° 13. Allí había asistido en su infancia Mónica González Belio, que permanece desaparecida desde agosto de 1977 cuando fue secuestrada junto a su compañero en Mar del Plata.

Hoy esa pregunta por el pasado se convierte en marca y este 24 de marzo se colocará una baldosa en memoria Mónica, en la puerta de la que fuera su escuela. “Las expectativas son grandes, la colocación de la baldosa es muy emblemática en el pueblo, además para dar a  conocer a las nuevas generaciones esto que pasó, me parece tan importante esto. Que los chiquitos pregunten ¿qué es? Y poder hablar, contarles el tema, y que esta trágica historia nunca más se vuelva a repetir”, dice Trejo.

La Escuela primaria N° 13, a la que asistió Monica Gonzalez Belio y tendrá una baldosa con su nombre.

El trabajo que permitió instalar su nombre en el espacio público fue una revista donde los y las chicas reconstruyeron la biografía de Mónica.  “Uno de los chicos vivía en la casa que había sido de la familia González, que además tenían una tienda que hoy no está pero era muy conocida, La ideal; en la investigación pudimos hablar con su hermana, entrevistar a Anahí Alonso, una amiga de su infancia  y además ir a Chapadmalal por primera vez, al cierre del programa, que para los chicos fue algo  muy importante”, cuenta Fernanda. Sus estudiantes vivieron la experiencia de una forma muy intensa, yendo a contar la historia de Vela mas allá del pueblo, “pasaron un montón de cosas fuimos  a un encuentro regional de los que establece el programa en Tandil y uno de los chicos era la primera vez que andaba en colectivo”, recuerda la docente.

También se encontraron con algunas resistencias: “la directora de la escuela es muy conservadora, nosotros hacíamos el trabajo en horas libres y un día cuando estábamos reunidos nos fue a decir que no hagamos el trabajo, que era algo que había pasado hacía mucho tiempo. Yo le pregunté a los chicos que querían y ellos definieron: hagámoslo”, cuenta Fernanda.

La revista también fue puntapié para la realización de un documental en Benito Juárez, donde Mónica fue a la escuela secundaria ya que en ese momento no había en Vela. Ese material se proyectará el 20 de marzo en la Cooperativa Ronicevi, pero el acto que esperan con mayor expectativa es el del 24, cuando a las 10 de la mañana la comunidad de Vela se encuentre para descubrir el nombre de Mónica. “Estamos manejando un nivel de emociones muy fuertes”, asegura Fernanda.

 

 

Fuente :

andaragencia.org


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
La Unicef advierte del número "catastrófico" de niños desnutridos y dice que el mundo...

17-05-2022 12:37:21

El papa Francisco bromea con mexicanos y dice que necesita "un poco de tequila" para...

16-05-2022 20:23:03

"Estoy a favor de extender la jornada educativa pero la pregunta es cómo, de qué modo"

22-04-2022 04:58:47

Lo que se sabe sobre la desaparición del periodista chileno Gonzalo Lira en Ucrania,...

22-04-2022 04:05:24

Debate sobre Walsh: la réplica de Ceferino Reato

14-04-2022 18:14:03

¿Quién es Jineth Bedoya?: La ONU elige a la periodista colombiana como su embajadora...

14-04-2022 09:06:15

El Grupo Editorial Sur renace entre las llamas

13-04-2022 18:39:31

Las tres fotos de Máximo y Axel, por José Cornejo

13-04-2022 18:23:49

Clima Rosario:

3.08 C
min.:1.49 / max.:1.49
Presión: 1033 hpa
Humedad: 77%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .