«La niñez en emergencia»
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 204

Twittear
«La niñez en emergencia» ( 02-04-2021 14:08:42 )

 

Trabajadores y trabajadoras del área de  Promoción social, denuncian al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por el vaciamiento de las políticas públicas en la Dirección de niñez, precarización laboral y despido a trabajadores esenciales. «Les trabajadores de las políticas públicas más sensibles de la Ciudad de Buenos Aires nos declaramos en estado de alerta y movilización ante el grado crítico en que se encuentran dichas políticas, nuestras condiciones laborales, y ante despidos a trabajadoras esenciales desde lógicas discriminatorias cargadas de violencia machista y de género». Por ANRed
 

Mediante un comunicado, trabajadores nucleados en la junta Interna del Sindicato de Trabajadores del Estado (ATE) denuncian la situación de precarización laboral en el sector de Promoción social en la Ciudad de Buenos Aires.

«Les trabajadores de las políticas públicas más sensibles de la Ciudad de Buenos Aires nos declaramos en estado de alerta y movilización ante el grado crítico en que se encuentran dichas políticas, nuestras condiciones laborales, y ante despidos a trabajadoras esenciales desde lógicas discriminatorias cargadas de violencia machista y de género» explicaron.

Asimismo señalaron que el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat a cargo de María Migliore continúa con el desguace de las políticas sociales, dejando aún más desprotegida a la población más vulnerada de la Ciudad. Según datos informados por los trabajadores en la Ciudad de Buenos Aires, cuyo jefe es Horacio Rodriguez Larreta, más del 50% de las niñeces están por debajo de la línea de pobreza, una población por encima de las 7500 personas viven en la calle y más de 300.000 en villas y asentamientos.

«La gestión de Larreta desmantela la Dirección de Niñez, con el objetivo de llevar los programas de restitución de derechos al Consejo de los Derechos de Niñas/os y Adolescentes, organismo que debería controlar y monitorear cómo la política pública es implementada. En este sentido, quitar de la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat las políticas para la niñez y la adolescencia, sin ningún cambio de fondo, expresa la resignación del Gobierno Porteño de revertir las causas que generan un estado de vulneración permanente para quienes están más desprotegides. Somos les trabajadores del Estado quienes sostenemos desde nuestro compromiso ético, profesional y político un trabajo cotidiano para que les pibxs con menos oportunidades y derechos, no desaparezcan o sufran otras desgracias. Sin embargo, la precarización del trabajo, la falta de recursos y de financiamiento permanentes, son las condiciones para desarrollar nuestras tareas críticas y complejas en las que nos somete el Gobierno porteño. Lejos de reconocer nuestras tareas esenciales y estratégicas, el Ministerio avanza con despidos desde lógicas discriminatorias con una carga explícita de violencia de género que pone de manifiesto cuál es la verdadera cara de la gestión en la Ciudad».

Debido a las condiciones denunciadas por los trabajadores, resolvieron declarar el estado de alerta y convocar a movilización ante el despido de una trabajadora de la Gerencia Operativa de Actividades Inclusivas, perteneciente a la Dirección General de Fortalecimiento de la Sociedad Civil. «La compañera es el único sostén familiar, y cataloga como grupo de riesgo respecto al sars covid-19, al tener enfermedad respiratoria. Declaramos el estado de alerta y movilización, también, ante la falta de garantías y condiciones en el marco de un traspaso que significa un retroceso en las políticas públicas que no hace más que exponer las condiciones de precarización laboral y salarios por debajo de la línea en la que nos encontramos» finalizaron.

 

 

Fuente :

anred.org


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
La Unicef advierte del número "catastrófico" de niños desnutridos y dice que el mundo...

17-05-2022 12:37:21

El papa Francisco bromea con mexicanos y dice que necesita "un poco de tequila" para...

16-05-2022 20:23:03

"Estoy a favor de extender la jornada educativa pero la pregunta es cómo, de qué modo"

22-04-2022 04:58:47

Lo que se sabe sobre la desaparición del periodista chileno Gonzalo Lira en Ucrania,...

22-04-2022 04:05:24

Debate sobre Walsh: la réplica de Ceferino Reato

14-04-2022 18:14:03

¿Quién es Jineth Bedoya?: La ONU elige a la periodista colombiana como su embajadora...

14-04-2022 09:06:15

El Grupo Editorial Sur renace entre las llamas

13-04-2022 18:39:31

Las tres fotos de Máximo y Axel, por José Cornejo

13-04-2022 18:23:49

Clima Rosario:

31.64 C
min.:28.95 / max.:28.95
Presión: 1005 hpa
Humedad: 31%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .