Elecciones intermedias en la provincia de Buenos Aires: el mejor pronóstico de los últimos 16 años
Traductor
  • Home
  • Programacion
  • Contacto
  • Foros
    • PHP
    • Java
    • Vfoxpro
    • Header
    • VhoScript
    • Foro celulares
  • Login

Confirmation

VhoScript ¿Desea guardar los cambios realizados en el documento antes de cerrar?

Si no guarda, sus cambios se perderán.

Nosotros
Tel 54-3413509532
Zona
Tel 54-3413509532
Nosotros
@
Tel 54-3413509532
Login
Zona

Traductor

xzvvcvxcxvcxv

Formulario contacto

@

VhoScript

Noticias
  • php
  • Java
  • DiarioaAr
  • Chat
    • Chat de Badoo Chat gratis
    • Chat de Barcelona terra
    • Chat de Latino gratis
    • Chat de Amor en linea gratis
TODO supply a title

Visitas 162

Twittear
Elecciones intermedias en la provincia de Buenos Aires: el mejor pronóstico de los últimos 16 años ( 23-07-2021 03:40:52 )

"Como la selección argentina masculina en la Copa América, el kirchnerismo tiene todas las cartas para obtener una victoria en las PASO de septiembre y en las generales de noviembre", sostiene el autor José Cornejo, director de APU. "Ojalá que sirva para que se avance con ritmo más firme hacia las reformas que necesita la clase trabajadora argentina".

Por José Cornejo*

La última vez que el kirchnerismo triunfó en una elección legislativa fue en 2005. El 23 de octubre de ese año, la Alianza Frente para la Victoria encabezada por Cristina Fernández obtuvo el 43% de los votos contra el Frente Justicialista, encabezado por Hilda “Chiche” González de Duhalde, que obtuvo el 15%. Tercero salió el ARI de Elisa Carrió y cuarto los radicales, casi empatados, con 8,77% y 7,92% respectivamente. Fue el final del peronismo duhaldista y su unificación detrás del comando de Néstor Kirchner.
 


 

Desde entonces se sucedieron tres reveses, a saber:

La victoria del 28 de junio de 2009 de Francisco De Narváez contra el mismísimo Néstor Kirchner. Elección que a su vez el Poder Ejecutivo había adelantado debido al empeoramiento de las condiciones económicas derivadas de la crisis Lehman Brothers y de la guerra contra las patronales rurales (o conflicto de la Resolución 125 de retenciones móviles). La derrota del expresidente por 2,5% de los votos se agudizó porque el candidato opositor había hecho campaña con el humorista Roberto Peña, aquel que repetía hasta el cansancio “alica, alicate”.
 


 

Los comicios del 27 de octubre de 2013, cuando a pocos días de cerrar las listas el entonces intendente de Tigre Sergio Massa rompió con el kirchnerismo y enfrentó al alcalde lomense Martín Insaurralde. El ex jefe de Gabinete obtuvo una contundente victoria, por más de 11 puntos porcentuales de ventaja. El FPV fue con la singular consigna de “en la vida hay que elegir”
 


 

Tercera derrota consecutiva: el 22 de octubre de 2017. Ya en la oposición, CFK funda Unidad Ciudadana y confronta contra el oficialismo de Cambiemos, cuyo candidato sería el entonces ministro de Educación Esteban Bullrich. Luego de unas PASO enrarecidas, en las que el macrismo ocultó los resultados hasta largas horas de la madrugada, el oficialismo pudo imponerse en las generales por 4 puntos de ventaja en el rubro senadores nacionales. El futuro inmediato demostraría que sería una victoria pírrica para Cambiemos. Primero, porque CFK reafirmaría su hegemonía al interior del peronismo, venciendo tanto a la fuerza de Massa como a la de Florencio Randazzo. E igualmente importante, porque escasos días después del recambio de autoridades habría dos puebladas en Plaza Congreso contra la reforma previsional, con posterior cacerolazo en una de ellas.
 


 

Las elecciones de septiembre y noviembre de este año

El kirchnerismo, ahora Frente de Todos, tiene todas las chances de romper la racha. Primero, porque el peronismo va unido. Es cierto que hay un enorme apoyo mediáticoa la candidatura de Randazzo, pero a priori ningún referente territorial de peso se ha sumado a sus filas.

Segundo, porque la gestión macrista aún está vigente en la memoria del Pueblo bonaerense. Un gran ejemplo de esto es la fuga de Vidal hacia la Ciudad de Buenos Aires y la competencia de Cambiemos por quien no representa a la Provincia. No es lo único: varios intendentes amarillos han migrado hacia un vecinalismo con buen diálogo con el gobernador Axel Kicillof.

Tercero, porque la política de vacunación ha tomado un volumen tal que es posible que para septiembre todos los argentinos estén vacunados, al menos con una dosis. La tasa de infectados cae perpendicularmente. No es audaz pensar la campaña sanitaria como una gran epopeya colectiva.

Cuarto, porque en virtud de las políticas proteccionistas y sobre todo, el retiro de las restricciones debido al Covid-19, la economía empieza a mostrar signos de sorprendente recuperación. El Estimador Mensual de Actividad Económica del INDEC señaló un crecimiento interanual de casi 14 puntos.

Como la selección argentina masculina en la Copa América, el kirchnerismo tiene todas las cartas para obtener una victoria en las PASO de septiembre y en las generales de noviembre. Por supuesto, el futuro no está preescrito y ninguna fuerza responsable debe confiarse. Dicen los sajones: shit happens. Ojalá que sirva para que se avance con ritmo más firme hacia las reformas que necesita la clase trabajadora argentina.

Apéndice

No quiero terminar este artículo sin recomendar efusivamente el trabajo de Andy Tow, quien sin esfuerzo personal no existiría su exhaustiva base de datos sobre resultados electorales. Para quienes quieren profundizar sobre la efectividad electoral que tiene el peronismo unido, recomiendo el agudo análisis de Enrique De la Calle titulado “Provincia de Buenos Aires: ¿El peronismo unido puede perder?” en Agencia Paco Urondo.

*Director de la Agencia Paco Urondo

Fuente :

agenciapacourondo.com.ar


¿Qué es Google Workspace?

Google Workspace es un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a que los equipos se comuniquen, colaboren y realicen el trabajo desde cualquier lugar o dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar, lo que permite que la empresa se centre en asuntos más importantes.

Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para su dominio
Obtenga un aspecto profesional y comuníquese como usted@suempresa.com. Las funciones sencillas de Gmail lo ayudan a desarrollar la marca y a aumentar la productividad.

Acceso desde cualquier lugar o dispositivo
Revise el correo electrónico, comparta archivos, edite documentos, mantenga videoconferencias y mucho más, sin importar si se encuentra en su casa, en el trabajo o en la calle. Puede usar una computadora, una tablet o un teléfono para continuar con el trabajo exactamente donde lo dejó.

Herramientas de administración de nivel empresarial
La sólida configuración de administración le brinda un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y mucho más.

Regístrese por medio de mi vínculo a fin de obtener una prueba gratuita de 14 días y envíeme un mensaje vhoscript@gmail.com para recibir un descuento exclusivo cuando pruebe Google Workspace para su empresa.

https://referworkspace.app.goo.gl/HWAa


Comentarios

Enviar Comentario

Ocultar

TODO supply a title
"La política está muy bastardeada": José Mujica afirma que la democracia en...

14-05-2022 19:04:21

Bruselas otorgó el mes pasado asilo político a Correa, quien reside en ese país desde...

06-05-2022 22:02:08

Denunció “persecución” en su contra Imputaron a Sain por “tentativa de...

29-04-2022 01:22:17

Comisión de Industria en Diputados Toniolli: “Argentina volvió a crecer, llegó la...

29-04-2022 01:08:35

"En este momento, en que gran parte de la política está judicializada, el Consejo de la...

26-04-2022 02:05:46

Balotaje en Francia: el triunfo del atlantismo y liberalismo cosmopolita de Emmanuel...

26-04-2022 02:01:31

Consejeros y Consejeras de la Magistratura le responden a Daniel Santoro de Clarín

22-04-2022 05:08:22

Gobierno de las minorías o Gobierno del Pueblo

22-04-2022 05:05:38

Clima Rosario:

4.54 C
min.:2.95 / max.:2.95
Presión: 1033 hpa
Humedad: 70%

Ultimas Noticias

Argentina
  • Buenos Aires
  • Malvinas
  • Economia
  • Tecnología y ciencia
  • Rosario (Santa Fe)
  • Politica
  • Sociedad
  • Tapas
  • Policiales
  • Cámara de Diputados
  • Deportes
  • Suplementos
  • Espectáculos-Cultura
  • Salud
  • Deportes
  • futsal
  • Futbool
  • Rugby
  • Internacional
  • Mundo
  • Sociedad
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Palestina
  • Guerras y conflictos
  • Latino America
  • Apoyos
  • Venezuela
  • Brasil
  • Patria Grande
  • Espectáculos-Cultura
  • Internacional
  • Educacion
  • Universidades
  • Alta Url

    Tweets by _a_mi_no

    Sitio Desarrollado por Hector Oscar Villani - VhoScript

    Licencia de Creative Commons

    Este obra está bajo licencia de Creative Commons
    .